Estudio comparativo de redes viales arqueológicas
Los Andes se caracterizan por ser la cuna de uno de los imperios más extensos del mundo. El imperio inca se expandió a lo largo de Perú, Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador y Colombia. El control de tan vasto territorio se dio a través de una red caminera de más de 60, 000 km de largo. Parte de ella sigue aún conservada; incluso, muchas de las rutas inca generaron nodos de interacción que hasta hoy son importantes centros en el territorio.
Este proyecto analiza comparativamente los sistemas de caminos antiguos y contemporáneos para entender las estrategias y retos en el ordenamiento territorial en el Perú durante los últimos 500 años. Se estudian las continuidades y transformaciones en el sistema vial nacional desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad a partir de un índice de superposición entre la Red Vial Inca y la red de carreteras actuales. El carácter histórico del análisis permite contrastar las soluciones pasadas y recientes frente al manejo de tan diverso territorio.
Responsables:
Giancarlo Marcone
Contacto:
Integrantes:
Andrea Gonzáles / Gisella Huerta