Cerambícidos

Orden: Coleoptera

Familia: Cerambycidae

Nombre común: Cerambícidos

Tamaño adulto: 3-80mm

Características particulares: Los cerambícidos o escarabajos longicornios (Cerambycidae) normalmente muestran, como su nombre lo indica, antenas casi siempre más largas que el cuerpo. Las larvas tienen un tamaño mediano, color beige o amarillo claro. Tienen una cabeza ligeramente más grande y el cuerpo se va reduciendo en diámetro hasta llegar a la cola. Las larvas muestran separaciones o secciones marcadas. Hay más de 26,000 especies conocidas, por lo que es importante hacer una identificación correcta del individuo encontrado.

Plaga de museos:

Comida: Las larvas son principalmente xilófagas, es decir, se alimentan de madera y para ello perforan troncos y maderos. Algunos se consideran plagas como la carcoma o capricornio doméstico (Hylotrupes bajulus), ya que daña muebles y vigas de madera. Muchos adultos se alimentan de flores; otros de savia, hojas, frutas, corteza u hongos. Algunos no se alimentan o solamente beben agua. El ciclo vital puede llevar de uno a tres años en climas templados, pero también se han documentado ciclos de dos a tres meses hasta décadas. La mayor parte del ciclo transcurre en estadios larvales, por lo que el daño que pueden causar es considerable. Debido a que afectan la madera, pueden considerarse plagas de museos al afectar muebles o estructuras arquitectónicas como vigas y paneles.

<< Volver a catálogo

Otros insectos