Escarabajo de libro mexicano

Orden: Coleoptera

Familia: Ptinidae

Especie: Tricorynus herbarius

Nombre común: Escarabajo de libro mexicano

Tamaño adulto: 2.7-3.5mm

Características particulares: El “escarabajo de los libros” se ha registrado para América del Sur, América Central y el Caribe. Escarabajo pequeño de forma ovalada y color marrón rojizo oscuro. Presenta hendiduras en forma de puntos grandes en las alas duras formando filas conspicuas. Tiene la capacidad de esconder por completo la cabeza y las extremidades, fingiendo estar muerto. Extremadamente ágil con la posibilidad de volar a alturas significativas, se le ha visto en techos y paredes. Sus huevos no están adheridos a las superficies, por lo que ser recomienda cautela al movilizar o manipular objetos infestados, al correr el riesgo de esparcir los huevos fácilmente.

Plaga de museos:

Comida: Puede afectar el papel, cartón, cuero, granos almacenados y maderas. Se alimenta de materiales orgánicos como fibra vegetal, vegetales secos e incluso restos secos de animales. En Pachacamac, se les encuentra asociados principalmente al material arqueológico vegetal seco como los carrizos y los mates, aunque también se han observado restos de excreta en algunas maderas. Son conocidas como plaga de bibliotecas, en el Museo Pachacamac se le encontró afectando sogas de fibra vegetal y mates.

<< Volver a catálogo